Empleados y el uso de su marca.
El manual de identidad corporativa, se encarga de recordar a todos los empleados como utilizar la identidad visual de la empresa, ya que todo está relacionado directamente. Dicha identidad esta basada en unos valores al igual que la política de la empresa y tiene que ayudarles a transmitir tu imagen de marca. Esto es el área de branding en Idea Marketing y nos lo tomamos muy en serio, pero ¿Qué es realmente un manual de identidad corporativa? Es un documento que recoge los principales elementos gráficos de la marca y explica cómo deben aplicarse visualmente. El manual muestra cómo es tu logotipo, cuáles son tus colores corporativos, qué tipografías se deben utilizar y en definitiva, todos aquellos aspectos que componen el «elemento visual» de la marca.
La importancia de un buen manual.
Es importante tener un manual de marca por distintos motivos, indistintamente de la envergadura de la empresa, las principales razones son porque ahorrarán tiempo de formación a los empleados en el uso de la marca y garantizarán la consistencia que la empresa necesita a la hora de exponer su nombre de empresa. Ya que un negocio genera nuevos elementos de comunicación constantemente. Incluso los pequeños negocios o pymes hoy en día se expresan de manera visual como las grandes marcas multinacionales a través de banners (estáticos o en movimiento) redes sociales, eventos, folletos, etc.
Su beneficio corporativo.
Una vez finalizado y puesto en marcha, si quieres encargar un nuevo trabajo de diseño a una empresa como Idea Marketing, solo tendrás que enviarle el manual y dispondrá toda la información que necesita para empezar a trabajar, sin tener que detallarle cuales son tus colores corporativos, tipos de letras y un amplio etc. Las grandes marcas son en las que hay fijarse, hay un dicho que dice que primero hay que creérselo para después serlo, de igual manera estas multinacionales manejan manuales muy extensos debido a que su identidad tiene que aplicarse en innumerables ocasiones (Televisión, prensa, vallas publicitarias, packaging, catálogos, uniformes, tiendas, vehículos…)
¿Qué debe incluir?.
Los elementos clave o básicos de un buen manual corporativo serian los siguientes por orden de relevancia; El logotipo y sus variantes (su tamaño original y miniaturas o versiones reducidas, aplicado sobre fondo blanco y sobre fondo negro, lo que denominamos en negativo). Los colores corporativos (Incluir una muestra del pantone de colores corporativos para material físico y digital). Las tipografías (Mostrará las letras de la A a la Z y los números del 0 al 9, especificando familia tipográfica TTF u OTF como grosores, cursivas, etc.) Los Patrones o iconos y otros elementos gráficos (fondos, fotografías, iconos que expresan diferentes áreas relacionadas).
¿Cómo utilizarlo?.
Dependiendo de donde vamos a aplicar nuestra marca, como diseños de la papelería: tarjetas de visita, carpetas, sobres, papel de carta. y también podemos encontrar otros formatos más como camisetas, etiquetas, bolsas o regalos promocionales. Esto dependerá de la naturaleza de la marca y los elementos a utilizar. Continuamente surgen nuevas formas de comunicar además de las distintas empresas amigas o partners con los podremos colaborar en un futuro. Para evitar usos incorrectos, lo mejor es indicarlo y el manual corporativo es perfecto para ello, trataremos de reflejar cómo no deben aplicarse los elementos gráficos de la marca, especificando que el logotipo nunca puede ir sobre una fotografía o fondo de color determinado o que debe medir unas dimensiones concretas, que colores son los primarios y cuales son los secundarios, etc.